¿Qué es WordPress y cómo descubro si mi web está hecha con eso?
Bienvenido al primer artículo de la serie MATEO MULENWEBO «Yo me lo instalo, yo me lo mantengo», donde te enseñaré a crear y gestionar una web en WordPress sin necesidad de ser un experto. En esta entrega, vamos a hablar de qué es WordPress, por qué es una herramienta tan popular y cómo puedes averiguar si una web (incluso la tuya) está hecha con esta plataforma.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) que te permite crear y administrar páginas web de forma sencilla, sin necesidad de tener conocimientos profundos de programación. Nació en 2003 como una plataforma para blogs, pero hoy en día es la herramienta detrás de más del 40% de las webs en todo el mundo.
¿Por qué WordPress es tan popular?
- Fácil de usar: Su interfaz intuitiva hace que cualquiera pueda crear contenido.
- Flexible: Puedes crear desde blogs sencillos hasta tiendas online complejas.
- Personalizable: Miles de temas y plugins para ajustar el diseño y funcionalidades a tus necesidades.
- SEO amigable: WordPress está optimizado para el posicionamiento en buscadores.
- Comunidad activa: Hay una gran cantidad de foros, tutoriales y recursos gratuitos.
¿Cómo saber si una (mi) web está hecha con WordPress?
Si tienes curiosidad por saber si una web utiliza WordPress, hay varias formas de descubrirlo:
1. Inspecciona el código fuente
- Haz clic derecho en cualquier parte de la página y selecciona «Ver código fuente«.
- Busca referencias a «/wp-content/«. Si ves esta carpeta, casi seguro que la web usa WordPress.
2. Accede a URLs estándar de WordPress
- Prueba añadiendo «/wp-admin» o «/wp-login.php» al final de la URL (por ejemplo,
www.ejemplo.com/wp-admin
). Si aparece una pantalla de inicio de sesión de WordPress, ahí lo tienes.
3. Utiliza herramientas online
- Páginas como IsItWP te permiten introducir la URL de cualquier web y te dicen si está hecha en WordPress.
4. Fíjate en el diseño y estructura
- Muchos temas y plantillas de WordPress tienen un estilo característico. Si has navegado lo suficiente, es posible que empieces a reconocerlos.
5. Consulta el pie de página
- A veces, en el pie de página se incluye un mensaje como “Proudly powered by WordPress” que suelen usar las plantillas o temas gratuitos.
¿Por qué deberías elegir WordPress para tu web?
Si estás pensando en crear un sitio web y no sabes por dónde empezar, WordPress puede ser tu mejor opción. Es gratuito, escalable y puedes gestionarlo por ti mismo, sin depender de terceros. Además, aprender a manejarlo es una inversión a largo plazo.
En este primer artículo hemos visto qué es WordPress, por qué es una herramienta tan extendida y cómo puedes averiguar si una web (incluso la tuya) está construida con él. ¿Qué, sabes ya si tu web usa WordPress?