BLOG

ClassicPress: Alternativa a WordPress sin WordPress

¿Conoces ClassicPress el fork de WordPress sin Gutenberg?

En el vasto ecosistema digital, WordPress se ha consolidado como la plataforma de referencia para la creación de sitios web. Un alto porcentaje de ellos funcionan gracias a esta maravilla.  Sin embargo, la evolución de este gestor de contenidos no siempre satisface las necesidades de todos los usuarios. Especialmente cuando deciden crear un editor llamado Gutenberg que no quiere nadie e insisten en evolucionarlo hacia un editor visual como Elementor, copiándo su línea pero varios años por detrás. Pues para aquellos buscan (escapar) una alternativa que mantenga la esencia de WordPress, sin perderse en los constantes cambios de sus versiones recientes, surge una propuesta interesante: ClassicPress.

¿Qué es ClassicPress?

ClassicPress es un fork de WordPress que nació en 2018 como respuesta a la introducción del editor de bloques Gutenberg en la versión 5.0 de WordPress. Esta decisión marcó un antes y un después en la comunidad, ya que muchos usuarios y desarrolladores preferían (y prefieren) mantenerse fieles al editor clásico que había caracterizado a la plataforma durante años. Editor que siguen usando millones de usuarios siendo uno de los plugins más instalados nada más instalar WordPress.

ClassicPress mantiene el código base de WordPress 4.9, pero se enfoca en la estabilidad, el rendimiento y la simplicidad. Además, elimina características consideradas innecesarias o poco relevantes para los usuarios que buscan un enfoque tradicional en la creación de contenido.

¿Por qué elegir ClassicPress?

ClassicPress se presenta como una opción ideal para quienes desean conservar lo mejor de WordPress sin lidiar con las complicaciones del editor Gutenberg o las constantes actualizaciones que, a menudo, introducen cambios disruptivos. Entre sus principales ventajas destacan:

  1. Compatibilidad y estabilidad: ClassicPress garantiza una experiencia libre de elementos que puedan romper funcionalidades existentes. Esto es crucial para empresas y desarrolladores que buscan confiabilidad a largo plazo.
  2. Enfoque en la comunidad: A diferencia de WordPress, cuyo desarrollo está guiado por una organización centralizada, y las decisiones unilaterales de Matt, ClassicPress valora la opinión de sus usuarios y fomenta la participación activa en la toma de decisiones.
  3. Mayor control: Al eliminar funcionalidades no esenciales, ClassicPress permite a los usuarios tener un mayor control sobre el rendimiento y la seguridad de sus sitios.
  4. Fácil migración: La transición desde WordPress a ClassicPress es sencilla gracias a herramientas como el plugin «ClassicPress Migration», que facilita el cambio manteniendo la compatibilidad con la mayoría de los temas y plugins diseñados para WordPress 4.9.
  5. ClassicCommerce: Para quienes necesitan una solución de comercio electrónico, ClassicPress ofrece soporte para ClassicCommerce, un fork de WooCommerce optimizado para trabajar perfectamente con ClassicPress. Esto permite a los usuarios gestionar tiendas en línea de manera eficaz sin preocuparse por incompatibilidades con las versiones más modernas de WordPress.
  6. Transparencia en el desarrollo: ClassicPress se distingue por priorizar la claridad en sus decisiones de desarrollo, sin introducir cambios repentinos o forzados.
  7. Optimización empresarial: ClassicPress está diseñado pensando en negocios que buscan estabilidad y control total sobre sus plataformas.

Comparativa entre ClassicPress y WordPress

Característica ClassicPress WordPress
Editor de contenido Editor clásico integrado Gutenberg como predeterminado
Filosofía de desarrollo Enfoque en estabilidad y simplicidad Innovación constante con nuevas funciones
Participación comunitaria Comunidad centrada en decisiones democráticas Dirección guiada por Automattic
Compatibilidad Basado en WordPress 4.9 Compatible con plugins modernos
Comercio electrónico Soporte para ClassicCommerce WooCommerce como estándar
Rendimiento Optimizado para velocidad y estabilidad Mejoras constantes pero más complejo
Tamaño de la comunidad Más pequeña y enfocada Gran comunidad global

¿Qué limitaciones tiene este CMS?

Como cualquier alternativa, ClassicPress también tiene sus limitaciones. Una de las principales es la falta de compatibilidad con algunos plugins modernos diseñados exclusivamente para las últimas versiones de WordPress. Además, al ser un proyecto más pequeño, la comunidad y los recursos disponibles son más limitados.

Casos de uso recomendados

ClassicPress es una excelente opción para:

  • Sitios corporativos que buscan estabilidad y rendimiento sin distracciones.
  • Blogs personales que no requieren funcionalidades avanzadas ni editores complejos.
  • Desarrolladores que desean un entorno controlado y predecible para sus proyectos.
  • Tiendas en línea que buscan una solución de comercio electrónico robusta y estable, gracias a ClassicCommerce.

En definitiva ClassicPress es una alternativa viable para quienes valoran la simplicidad y la estabilidad en el desarrollo de sitios web. Aunque no pretende reemplazar a WordPress, ofrece una opción más tradicional que preserva las raíces del gestor de contenidos más popular del mundo. Si estás buscando una forma de recuperar el control sobre tu sitio sin alejarte completamente del ecosistema WordPress, ClassicPress podría ser la respuesta que necesitas.

En la propia web de ClassicPress puedes leer las razones que ellos proporcionan para hacer el cambio. ¿Qué, te animas a probarlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualización WordPress y plugins/temas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.