BLOG

¿JKPress? Un fork de WordPress en el aire

JKPress inventado por la IA

Matt Mullenweg, cofundador de WordPress, ha anunciado que Joost de Valk y Karim Marucchi han decidido crear una bifurcación (fork) del proyecto WordPress, denominada provisionalmente JKPress. Esta iniciativa busca experimentar con diferentes enfoques de gobernanza y arquitectura en el desarrollo de software de código abierto.

Entre las propuestas de JKPress se incluyen:

  • Establecer una fundación sin ánimo de lucro con una junta directiva amplia para supervisar el proyecto.
  • Crear un sitio web gestionado por dicha fundación que aloje recursos comunitarios como un directorio de plugins y foros.
  • Eliminar directorios centralizados y moderados de plugins y temas, permitiendo un enfoque federado y distribuido sin restricciones estrictas.
  • Poner las marcas registradas del nuevo proyecto en dominio público o bajo control de la fundación.
  • Modernizar la pila tecnológica, posiblemente adoptando un enfoque similar a Laravel o modificando la arquitectura actual de WordPress.
  • Formar equipos y comités para la toma de decisiones, evitando la concentración de poder en una sola persona.

Matt expresa su apoyo a esta bifurcación, resaltando que los forks son saludables para los proyectos de código abierto, ya que permiten probar diferentes modelos de liderazgo y enfoques técnicos. Además, propone realizar una cumbre conjunta entre WordPress y JKPress en enero de 2026 en Nueva York para evaluar los avances y aprendizajes obtenidos. Pero vamos, todos sabemos que lo dice porque es muy complicado que el fork llegue a los dos años de vida ¿quién sabe?

JKPress: ¿Crees que llegara a materializarse este fork de WordPress?

Es difícil prever si JKPress se materializará plenamente, pero puede haber algunos factores que aumentan sus probabilidades de éxito:

  1. Respaldo de figuras relevantes: Joost de Valk y Karim Marucchi son nombres reconocidos en la comunidad WordPress. Su experiencia y reputación podrían atraer a otros desarrolladores e inversores al proyecto.
  2. Propuesta diferenciada: La idea de explorar nuevos modelos de gobernanza y modernizar la tecnología puede atraer a una comunidad interesada en alternativas a WordPress, especialmente si perciben limitaciones en el modelo actual.
  3. Apoyo de la comunidad de código abierto: Matt Mullenweg ha señalado que los forks son saludables para el ecosistema. Si bien no implica un apoyo operativo, su respaldo moral podría legitimar la iniciativa y evitar conflictos con la comunidad central de WordPress.

Sin embargo, como antes dejaba caer, también hay retos significativos:

  1. Competencia con WordPress: WordPress ya tiene una infraestructura robusta, una comunidad consolidada y una cuota dominante en el mercado. JKPress tendría que justificar claramente su diferenciación y atraer usuarios. Además de su notable balanceo hacia wordpress.com.
  2. Recursos y sostenibilidad: Crear y mantener una bifurcación viable requiere financiación, desarrolladores comprometidos y una base de usuarios significativa, lo que puede ser difícil de lograr.
  3. Aceptación de cambios drásticos: Propuestas como eliminar los directorios centralizados o reformar la arquitectura tecnológica podrían ser controversiales dentro de la comunidad, pudiendo no ser aceptado por gran parte de la nueva comunidad.

El proyecto tiene potencial, su éxito dependerá de su capacidad para movilizar recursos, diferenciarse efectivamente y ganar tracción dentro de un ecosistema ya consolidado. ¿Hacemos alguna encuesta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualización WordPress y plugins/temas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.